El Contrato-ley es conocido también como Contrato
Colectivo de carácter Obligatorio que tiene su origen en los llamados Contratos
de la Rama Industrial. Su finalidad es igualar las condiciones de trabajos y
los costos de operación de una determinada rama industrial, para el efecto de
impedir una competencia desleal y asegurar una retribución igual a todos los
trabajadores.
En realidad el Contrato-ley favorece a las grandes
empresas que por contar con mas trabajadores, pueden decidir, con voto
mayoritario, que se adopten condiciones económicas de tal naturaleza que las
economías precarias de los medianos y pequeños industriales no puedan soportar.
En el orden sindical ocurre algo parecido. Los pequeños
sindicatos de empresas y algunos de industria, pierden el control de las
decisiones y estas se toman de manera que favorezcan a las grandes centrales. Y
el pequeño sindicato, mayoritario y por lo tanto administrador del Contrato-ley
en una determinada empresa, no tardará en ser desplazado o adsorbido por la
central sindical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario