SER Y DEBE SER

SER Y DEBE SER 

1.2 Forma de existencia de las normas.

Empero, tienen una manera muy propia de existir que consiste en postular un "deber ser", mediante la prescripción – ordenar, determinar algo - de acciones y omisiones – Abstención de hacer algo o decir algo -. Estas imposiciones que fluyen de ella, las caracterizan básicamente. Su esencia es el imperativo con que se enfrentan al hombre requiriéndole ajuste sus actos a esquemas de conducta, predeterminados por ellas, y consecuentemente sirven también para juzgar de la conducta obediente o renuente a sus mandatos.

1.3 Comparación entre el “ser” y “deber ser”.

La exigencia contenida en la norma, concisamente, su "deber ser", parangonaremos – Hacer comparación una cosa con otra, justificar - con el "ser". Tal propósito nos depara un momento culminante. Enfrentamos la incógnita mayúscula del hombre y de la filosofía. Abrimos un interrogante sin respuesta: ¿Qué es el ser? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario